Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2016

RESEÑA: Despierta


FICHA TÉCNICA

AUTORA: Beth Revis

SAGA: Across de universe 1/3

GENERO: Ciencia ficción juvenil

PÁGINAS: 528 págs.

EDITORIAL: SM

    SINOPSIS: Una nave espacial que es como un pequeño mundo. Generaciones    de tripulantes que viven y mueren en ella, con la esperanza de que sus hijos   lleguen  al planeta prometido. Una carga de personas crionizadas que solo   despertarán al  final del viaje. Todo está perfectamente ordenado; todo debe seguir un guión escrito de antemano. Y sin embargo... Amy, una chica de   diecisiete años, despierta en un  momento y un lugar que no deberían formar   parte de su vida. Elder, el futuro lider de  la nave, se encuentra confinado en un   papel que no quiere desempeñar. Ninguno de los  dos encaja en el gran puzle de la nave. Y hay otra pieza suelta: un asesino.

OPINIÓN PERSONAL Y RESUMEN

 Antes que nada he de decir lo cuan enamorada que estoy de esta portada, pero a decir verdad me tuvo algo engañada, ya que parece la típica portada de un libro con demasiada temática amorosa. Además empecé  este libro sin haber leído siquiera la sinopsis, que es algo que me encanta, ya que el libro te sorprende en todo momento, pero como ya he dicho antes yo por la portada si que me imaginaba que iba a tener bastante dosis romántica y vaya, me equivoqué.

 El libro comienza en la "actualidad", más o menos. Nada más emprender la lectura nos vemos en una escena un tanto peculiar, en la cual van a ser criogenizados Amy y sus padres, para poder conservar sus cuerpos durante 300 años, hasta llegar a un nuevo  planeta, Tierra Centauri, donde necesitarán de ellos para poder convertirlo en un lugar  donde poder vivir, aunque son los padres de Amy los que son necesarios, debido a sus  trabajos que son de importancia. Amy a pesar de eso, decide acompañarlos y dejar todo lo conocido en la Tierra.

La novela se encuentra narrada desde dos puntos de vista,  comenzando por Amy, he de decir que sus primeros cápitulos, en los cuales se encontraba "dormida" me parecieron poesía pura, se  me hacían realmente amenos y estaba todo el tiempo deseando que llegasen. El otro punto de vista nos lo ofrece Elder, antes de nada para explicar quién es Elder, hay que explicar cual es el  funcionamiento de la nave que viaja a Tierra Centauri, debido a que no solo transporta personas esenciales que han sido  criogenizadas,sino que también vivirán allí varias generaciones  para poder asegurar que este trayecto ocurra sin problemas, en esta nave tenemos un líder, Eldest, y su sucesor, el cual he nombrado antes, Elder.

La verdad es que Elder no es un personaje que me haya gustado  mucho, he llegado a cogerle un poco de manía incluso,he de recalcar  que no me entusiasmaba su forma de pensar ni de actuar, pues me  pareció bastante infantil. Sin embargo el personaje de Amy me  gustó muchísimo, es fuerte, independiente y en ningún momento se deja someter por nadie. 

 Eldest es un personaje al que odias sí o sí, pero si que pienso que le vino muy bien a la trama y que está bien construido.

Bueno, continuando con la trama, Amy es despertada de su  criopreservación por causas totalmente desconocidas en un principio, y es así como ella se va a adentrar en un mundo completamente diferente, porque el libro a pesar de desarrollarse en un lugar tan limitante como una nave, se llega a convertir en otro mundo, todo su funcionamiento está perfectamente hilado y resulta realmente fascinante.



Otro personaje, que personalmente se convirtió en mi favorito sin duda de la novela a pesar de ser un personaje en ocasiones bastante secundario, es Harley, todo son  gustos, pero a mí me robó el corazón y todo el rato lo shippeaba con Amy, aunque desde un principio se ve claramente que es solo una relación de amistad, lloro.

 En cuanto al amor, a pesar de que no hay demasiado, si que se nota la atracción entre Amy y Elder, aunque yo lo veía más como atracción de Elder hacía Amy y no tan viceversa. Esta relación no me gustaba casi nada, no se si era por que no me gustó el personaje de Elder en sí, o porque la veía más con Harley, no lo tengo muy claro la verdad.
  
 Si que es cierto que la trama tarda un poco en arrancar, lo cual a mi punto de vista  estuvo completamente compensado por la narrativa de esos capítulos iniciales, pero en serio, necesito destacar las aproximadamente últimas 200 paginas, pues hubo una escena en concreto... en la que lloré demasiado, ya me entenderéis si alguno decide leerlo o ya lo ha hecho, y es que habia varias desvelaciones que no hacían más que dejarme con la boca abierta.



Algo que me pareció realmente interesante son los elementos que mezcla, como son la ciencia ficción, el tema "asesinatos", del cual podría hablar más, pero ese tema creo que es mejor descubrirlo mientras se lee el libro, también mezcla amistad, un poco de amor y bastante misterio a mi parecer.
 Tengo muchas ganas de leer el siguiente libro, ya que aunque rara vez me suele pasar, no tengo ni idea de que transcurso va a poder llevar la trama, aunque he oído bastantes buenas críticas de él y de su último tomo. Y, por favor, tomémonos un segundo para admirar todas las preciosas portadas de la trilogía.



  
PUNTUACIÓN: 8/10
  Un libro que a pesar de no convencerme con algunos de sus personajes, otros me enamoraron, una trama increíblemente bien hilada que te dejará más de una vez con la boca abierta.



 










jueves, 18 de febrero de 2016

RESEÑA: Edenbrooke


FICHA TÉCNICA

AUTORA: Julianne Donaldson
SAGA:Primera parte de una bilogía
Nº DE PÁGINAS: 448
GÉNERO:Novela romántica, Novela histórica 
EDITORIAL: libros de seda 
PRECIO: 19,95 €
SIPNOSIS: Marianne Daventry haría cualquier cosa para escapar del aburrimiento de Bath y las atenciones amorosas de un cretino que no le interesa en absoluto. Así que cuando le llega una invitación de su hermana gemela, Cecily, para que se una a ella en una maravillosa casa de campo, aprovecha la oportunidad. Por fin podrá relajarse y disfrutar del campo, que tanto le gusta, mientras su hermana se las arregla para librarse de las atenciones del guapo heredero de Edenbrooke.

Sin embargo, Marianne acabara por descubrir que incluso los mejores planes pueden salir mal: primero será un aterrador encuentro con un salteador de caminos, después un coqueteo aparentemente inofensivo…el caso es que, al final Marianne se verá envuelta en una inesperada aventura llena de intriga y de amor, tan apasionante que no podrá dar descanso a su mente. ¿Será de controlar su corazón traidor o caerá rendida ante un misterioso desconocido? Está claro, el destino quiere para Marianne algo distinto a lo que ella había planeado al ir a Edenbrooke.

OPINIÓN PERSONAL Y RESUMEN

Experimenté desde el principio cómo esta historia, aunque fuese tan tópica y simple, me atrapaba entre sus hojas de principio a fin. Como bien se puede ver en su portada, nos encontramos ante una historia ambientada  en una época  donde predominaban  los castillos y los romances imposibles. Esta, a su vez, no es una excepción, pues se puede observar que el escenario y la trama se basan en lo típico; una propiedad de ensueño, con una historia de amor “imposible”; y es que Marianne, una chica de pueblo que por la muerte de su madre ha tenido que quedar al cuidado de su abuela, recibirá una invitación de su hermana para ir a la hermosa finca de Edenbrooke,  donde ella podrá volver a ser libre y disfrutar de lo que más añora en Bath, la naturaleza y el sentimiento de libertad.



Al principio de la historia, Marianne se encontrará con unas dificultades que la harán toparse con un indeseado caballero que le perseguirá inintencionadamente a lo largo de su viaje a Edenbrooke.

Es una novela predecible, tópica y nada novedosa, pero la esencia de esta deliciosa historia se puede observar  en el camino en el que se encuentran los personajes, sus disputas, sus reconciliaciones y toda esa cordialidad que se respira en cada palabra dicha.

Es cierto que los personajes son maravillosos, y que Philip me ha encantado y me ha robado el corazón de manera incondicional, pero he de decir y de recalcar que a veces la inocencia de Marianne ante situaciones más que obvias me hacía desesperarme, aun así, la abnegación y la modestia de la protagonista me han sorprendido.

 "-Mire toda la belleza que tiene delante. ¿No prefiere disfrutar de esto?
-Ya la estoy mirando. Y estoy disfrutando mucho.

-¿Es que no puede hablar en serio durante más de dos minutos?
-¿Qué le hace pensar que no lo estoy haciendo?"


A pesar de ser de género romántico histórico, el simple hecho de que en esa época las personas tuviesen un sumo respeto unas a otras me fascina, pues sí que es verdad que hoy día podemos observar que la sociedad no rezuma ni mucho menos de un absoluto respeto.

En conclusión, poco me queda que decir salvo que te dejará con la miel en los labios y una bonita sonrisa de satisfacción.

Gracias por vuestra lectura.

Puntuación: 9/10
Una historia dulce y que transpira sensibilidad que recomiendo bastante.





sábado, 13 de febrero de 2016

RESEÑA: Orgullo y prejuicio


FICHA TÉCNICA

TÍTULO: Orgullo y prejucio 
LIBRO AUTOCONCLUSIVO
AUTORA: Jane Austen
PRECIO:11,95 €
Nº DE PÁGINAS: 448
GÉNERO:Novela costumbrista, Sátira
EDITORIAL: Penguin clásicos 
SINOPSIS: En la Inglaterra rural de finales del siglo XVIII, el hogar de los Bennet, una familia con cinco hijas casaderas, se verá alterado con la llegada de un rico y atractivo joven, Charles Bingley, acompañado de su mejor amigo, Darcy, aún más rico y apuesto que él, pero de carácter orgulloso y altivo. 
A Elizabeth Bennet, joven alegre, sencilla y de fuerte temperamento, Darcy le resultará insoportable... Pero a medida que se van conociendo, se irán limando tanto la actitud orgullosa de él como los prejuicios de ella.
A su vez, Jane, la mayor de las hermanas, y Bingley se sienten atraídos desde el primer momento. 
A los protagonistas se unen una galería de personajes, magistralmente caracterizados por la autora, que atrapan al lector en una red de malentendidos, y situaciones cómicas y dramáticas.


OPINIÓN PERSONAL Y RESUMEN

He de decir que intentaré hacer esta reseña lo mejor posible, pero es que cuando un libro me gusta tanto, mi cuerpo necesita fangirlear por todos los poritos de mi piel.Y es que cómo empezar, si simplemente se ha convertido en mi novela favorita.


Bueno, es obvio que este es uno de los clásicos universales más reconocidos, y aún sabiendo sobre la trama en la que se iba a basar el libro,me ha sorprendido muchísimo, ya que no esperaba para nada lo que me encontré. Pensaba que la historia era completamente romántica, y dado que no soy muy propensa a disfrutar de este género, creía que no me iba a gustar, y me decidí a leerlo únicamente por el hecho de haberse convertido en una novela tan reconocida mundialmente.


La trama gira en torno a una familia, los Bennet, a la cual le va a resultar muy ventajosa la llegada de dos británicos muy adinerados, Mr. Blingey y Mr. Darcy, ya que pueden resultar unos casamientos muy ventajosos para alguna de las hermanas Bennet: Kitty, Lydia, Mary, Lizzy (Elizabeth) y Jane.

Y aunque el libro comience con ese suceso, no es el tema principal de la obra, ya que simplemente lo que hacemos es seguir los acontecimientos que le irán ocurriendo a una de las hermanas Bennet, Lizzy, una mujer que fascina por ser tan diferente a lo que estipulaba la sociedad de la época. Como todos sabemos, es cierto que surge una relación amorosa entre Mr.Darcy y Lizzy, pero para nada es lo que predomina. Esta relación comienza de una forma bastante peculiar, ya que en un principio los prejuicios de Lizzy y el orgullo del Mr. Darcy hacen que no congenien para nada, y que incluso lleguen a desagradarse bastante el uno al otro.

Un personaje que también predomina mucho es Jane, una de las hermanas Bennet. La atracción entre Jane y Mr. Blingey surge desde el primer momento, y aunque parezca que su compromiso está asegurado, ellos también se encontraran con circunstancias que no lo facilitarán.

En cuanto a los personajes masculinos... qué decir... (aquí es cuando empiezo a fangirlear) Mr. Darcy... simplemente te conquista, es un personaje que da la impresión de egocéntrico y orgulloso, pero que antes de juzgarlo hay que conocerlo bien. Simplemente, un personaje inteligentemente construido que es incapaz de dejar a nadie indiferente.



Me resulta difícil hablar sobre la trama del libro, puesto que creo que no llega a tener una fija. Además, lo que hace de esta novela algo tan maravilloso, son sus personajes y la forma en la que la autora consigue hilar todas esas complejas personalidades sin dejar ni un cabo suelto. Cierto es que no es para nada la trama más ágil que he leído, pero forma parte de su encanto, ya que vas viendo el desarrollo de cada personaje y los vas conociendo poco a poco, haciendo que te involucres con ellos emocionalmente, que te encanten o que los odies, pero que un libro te haga desarrollar tantos sentimientos hacia los personajes es algo que no todos los autores saben lograr.

También cabe destacar, por supuesto, la narración y la ambientación, ambas para mi gusto maravillosas, pero eso depende más bien de la devoción que cada uno desarrolle a la sociedad de la época, en mi caso estos elementos eran los que causaban que me fascinara tantísimo aún cuando la trama no estaba en su punto más ágil.

PUNTUACIÓN 10/10
Una novela con unos personajes que conquistan y que no dejan indiferente a nadie, con una narración y ambientación que fascinan y que recomendaré hasta la saciedad.










lunes, 8 de febrero de 2016

RESEÑA: La Fuga de Logan


FICHA TÉCNICA

TITULO: La fuga de Logan
LIBRO AUTOCONCLUSIVO
AUTOR: George Clayton Johnson y William F. Nolan
EDITORIAL: Hidra
GÉNERO: Fantástico, Ciencia Ficción
Nº DE PAGINAS: 279
PRECIO: 14,25€ 
SINOPSIS:  Desde las inmensas cavernas del monte Crazy Horse, un Pensador electrónico rige los destinos de la humanidad, una humanidad diezmada por los errores de sus antepasados y numéricamente reducida a la estricta supervivencia de la raza. Corre el siglo XXIII. Para lograr un difícil equilibrio entre los recursos disponibles y las bocas a alimentar, el dictador electrónico ha dispuesto la eliminación sistemática de los mayores de veintiún años. Pero el joven Logan, impulsado por su amor a la vida, decide revolverse contra esta sentencia cruel e inhumana. Acompañado de Jessica, la mujer a quien ama, Logan emprende la búsqueda del legendario Anciano que vive una existencia libre en un lugar ignorado del Mundo Antiguo…

OPINIÓN PERSONAL

Creo que esta va a ser una de las reseñas más complicadas que haga, puesto que no sé por dónde empezar a valorar esta historia siendo objetiva. Al principio de ésta, la exposición que se hacía de la sociedad me pareció una idea original con la cual se podría jugar bastante, ya que todo giraba en torno a un mundo totalmente regido por jóvenes marcados por un tatuaje en forma de flor, el cual determinaba  la etapa  de tu vida en la que te encontrabas dependiendo del color que tuviese.

Se presenta a un par de protagonistas; Logan, un joven de 21 años que es un Vigilante, profesión en la cual se dedican  a matar a la gente que llega a su ultimo día para que el transcurso de la sociedad siga siendo próspero, pero a pesar de eso el protagonista se da cuenta  de que lo que hace está mal y que la vida ha de valorarse, por lo que decide huir hacia el Santuario, el único sitio en donde se puede prosperar después de haber cumplido la edad límite. A lo largo de la historia le acompaña una chica llamada Jessica que es una fugitiva y que también quiere llegar a ese refugio por muchos obstáculos que se le interpongan.

Conforme avanzaba en la lectura, mi cara de confusión no hacía más que pronunciarse, pues no me enteraba de nada, ya que no había descripciones del paisaje, la narración era liosa  y pesada y los personajes no se encontraban desarrollados, en conclusión, no conecté con esta historia tan surrealista.
Creo que el libro ha sido escrito deprisa y corriendo, que los autores no han sabido sacarle partido a la historia, puesto que todo eran situaciones sobrepuestas a otras y eso por consiguiente, ha causado que el libro en sí no tuviese “ni pies ni cabeza” en ningún momento.


A todo esto se le suma una de las cosas que más me dan coraje a la hora de leer, y es el “instalove”, el cual aparece de manera abrupta y escandalizadora en medio de una mezcla de situaciones incoherentes que transcurren  en los últimos momentos de la historia, pues he de remarcar que esta se encuentra narrada en 24 h.


A pesar de que el libro es un clásico que revolucionó a la muchedumbre y que incluso ha tenido adaptación cinematográfica y una serie, insisto en que ha envejecido mal y, aunque la idea tiene mucho potencial, para mi gusto no han sabido aprovecharlo.


PUNTUACIÓN: 2/10
Es una historia con un potencial desaprovechado y una narración enrevesada que no recomendaría






martes, 26 de enero de 2016

RESEÑA: Memorias de Idhún I La Resistencia


FICHA TÉCNICA

TITULO: Memorias de Idhún l  la Resistencia
SAGA: Primera parte de una trilogía
AUTOR/A: Laura Gallego
EDITORIAL: SM
GÉNERO: Literatura fantástica
Nº DE PÁGINAS: 560
PRECIO: 20,95 €  
SINOPSIS: El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir.

OPINIÓN PERSONAL Y RESUMEN

Fui a por este libro con muchísimas ganas, ya que muchos años atrás, fue una de las sagas de esta autora (las crónicas de la torre) la que me hizo enamorarme de la lectura, y que esta Navidad me lo dejaran bajo el árbol me dio la ocasión perfecta para adentrarme en esta historia. Fue una lectura que disfruté mucho, el estilo de Laura Gallego ameniza la historia de una forma fresca y tan llena de fantasía que me encanta, además tiene un ritmo tan ágil, que ocurre algo en todo momento. Debo decir que la primera mitad de la novela no me entusiasmó todo lo que me hubiera gustado a causa de los personajes, lo cual cambia drásticamente en la segunda mitad de ésta, haciendo que les cojas un cariño enorme.

La trama se desarrolla en la actualidad, pero incluyendo un mundo completamente diferente, el de Idhún, el cual se encuentra repleto de fantasía; se respira magia en cada rincón, divisando siempre a algún dragón o unicornio, o al menos así era hasta que un día, unas serpientes aladas (los sheks) invadieron este mundo y lo sumieron en la oscuridad y en el caos, matando a los dragones y a los unicornios, y quitándole su magia a Idhún. Pero eso no es todo, algunos magos que vivían en Idhún consiguieron escapar a la Tierra, y un asesino experto y despiadado, Kirtash, ha sido enviado para quitarles la vida a todos ellos. La Resistencia, un grupo compuesto por dos antiguos habitantes de Idhún y una chica, Victoria, pretende luchar contra Kirtash y toda la amenaza que se cierne sobre Idhún. La historia comienza cuando Jack, un chico de 13 años se ve metido en este grupo sin saber muy bien el por qué.

La novela está contada en tercera persona, lo que nos permite seguir los pasos de todos los miembros de la Resistencia, al igual que en ocasiones de Kirtash, las cuales a decir verdad eran mis partes favoritas.
La razón,  como ya he dicho antes, de que no me gustara tanto la primera parte fue la escasa madurez de los personajes y el cómo afrontan todo lo que les va ocurriendo, pero el giro que dan y el cómo la autora hace que los veas crecer a lo largo de la historia, tanto físicamente como mentalmente, me fascinó y en definitiva me sorprendió. En cuanto a la idea en la que se basa la historia, está bastante bien construida, y el mundo que crea tan original fue sin duda mi elemento favorito de la novela, además del estilo tan personal de la autora.

También cabe mencionar la relación amorosa del libro, o más bien relaciones, elemento que tiene bastante importancia, aunque a mi gusto no demasiada, y la verdad es que el exceso de amor en un libro es algo de lo que yo me quejo bastante, pero en este caso están muy bien construidas las relaciones y se desarrollan poco a poco manteniéndote en vilo.

Algo que no está muy presente pero que fue una de las tantas cosas que me gustaron fue el misterio que envuelve el pasado de Jack y de Victoria, cuál es su naturaleza y por qué se han visto involucrados en la Resistencia cuando ellos no recuerdan ni haber estado en Idhún, esto fue lo que aumentó mis ansias de devorar más rápido las hojas y descubrir el por qué de tantas cosas.

El final sin duda es muy abierto, así que te deja con ganas de saber que pasará y como seguirán evolucionando los personajes, a pesar del miedito que da su continuación, es un tochito sí, pero un tochito que devoraré en cuanto lo tenga en mis manos.

“Los seres humanos han dejado morir la magia, pero en Idhún corre por las venas de muchas criaturas”

PUNTUACIÓN: 8/10
Una historia entrañable, repleta de fantasía pura, y con unos personajes a los que no podrás evitar cogerles cariño, y en resumen, una novela de no te arrepentirás de leer




sábado, 23 de enero de 2016

RESEÑA "Legend"



FICHA TÉCNICA

TÍTULO: Legend
AUTORMarie Lu
SAGA: Primera parte de una trilogía
EDITORIAL: SM
GÉNERO: Juvenil, Ciencia Ficción, Distopía, Acción
PRECIO:16,95 €
Nº DE PAGINAS: 361 
SINOPSIS:
Nadie conoce a Day
Aunque todos han oído hablar de él
Es el rebelde más buscado
De la Republica
Day es una leyenda

Todos conocen a June
Desde que paso su prueba
Y obtuvo una puntuación perfecta
June es una leyenda

Cuando Day y June chocan
Sus leyendas se hacen pedazos
Y dejan al descubierto
Dos personas que se atraen
Como polos opuestos de un imán

OPINIÓN PERSONAL Y RESUMEN

Hace poco me sumergí en esta lectura por recomendación de Anne (la otra administradora del blog) que se había quedado extasiada con esta historia, así que decidí darle una oportunidad. La lectura se me hizo amena y nada tediosa,  su narración era sencilla y las descripciones que hacia tanto del lugar, como de los personajes estaban bien elaboradas, no llegaban a ser pesadas ni escasas, para mi gusto se encontraban en un equilibrio donde podías dar rienda suelta a tu imaginación. El ritmo de la trama ha ayudado mucho a esta novela juvenil y distópica hecha por Marie Lu, no te dejaba ni un segundo de descanso, siempre pasaba algo, siempre tenías  el por qué quedarte delante del libro, devorando las páginas.

En el libro se presenta un mundo distópico llamado “La República”, donde los niños a los 10 años tienen que presentarse a la Prueba, un examen  tanto físico como mental donde se valoran tus capacidades, y el cual define tu futuro por completo. June es la única persona en toda la República  que ha sacado una puntuación perfecta, y ha sido adelantada en todos sus estudios con apenas 15 años. Day un  joven rebelde con su misma edad, suspendió este mismo examen y fue obligado a irse de su casa para “trabajar”, tarea de la que consiguió escapar y a partir de ahí empezó a burlar la seguridad de la Republica de manera constante, ellos no saben quién es , pero sí saben que es una gran amenaza para el sistema, junto a las Colonias, unas fuerzas que están en contra del sistema de gobierno que se encuentra impuesto.

Lo relevante de esta historia como bien he dicho antes es la acción constante, y la sencillez de la trama. El romance se encuentra en un segundo plano, que al final del libro acaba siendo la causa de todo lo que ocurre. June, que se está formando como profesional para ir al frente, acaba teniendo sus motivos para perseguir a Day, el causante de una desgracia que ni ella misma llega a creerse al conocerle en persona de forma casual en una pelea callejera. A partir de ese encuentro es donde empieza el romance de la historia, pues, aunque no llegue a ser un #InstaLove, nada más verse, salta la chispa y se atraen de una forma inusual.

En los personajes he visto una evolución clara, he de reconocer que June al principio me pareció muy engreída por su alto estándar y su puntuación perfecta en la Prueba, parecía que se le había subido a la cabeza todo ese tema, pero como observé, eso cambió conforme avanzaba la lectura y su evolución reconfortó las bases de ese personaje. Sin embargo, Day me sorprendió y me fascinó desde el principio, por su sencillez y entrega hacia los demás, por su ansia de justicia e instinto de supervivencia, que le lleva a obtener unos valores que captaron mi atención. De los personajes secundarios he de destacar a Thomas, un amigo del hermano de June que a veces me sacaba de mis casillas, no lo soportaba, y creo que no lo haré nunca, pues despertaba en mí, mis instintos más animales.


En conclusión, espero leer el siguiente libro de esta trilogía  (Prodigy)  y ver como prospera esta historia llena de acción que ha sido una grata sorpresa para mí. 

PUNTUACIÓN: 9/10

Una historia muy recomendable, intrépida y ágil, con unos personajes muy bien construidos  y que te hará estar pegado a sus páginas



 

CAOS DE TINTA Template by Ipietoon Cute Blog Design and Bukit Gambang