Mostrando entradas con la etiqueta BookTags. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BookTags. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

BookTag: Libros deseados


Hey, hoy os traigo un nuevo BookTag, en esta ocasión el de los libros deseados, que creo que va a ser algo difícil debido a que la cantidad de libros que deseo viene a ser como que varias veces la población de este planeta, pero intentaré elegir solo un por categoría, espero que lo disfrutéis! 



No creo que haga falta decir mucho sobre este libro, todos conocemos la saga de harry potter y las maravillosas ediciones ilustradas que van a estar publicandose. Este libro no lo he adquirido básicamente por su elevado precio, pero algún día espero hacerme con él.




Este es sin duda La última estrella, tercera parte de la trilogía que comenzó con La quinta ola y continuó  con el mar infinito, libros que me enamoraron a más no poder, simplemente no veo la hora de que llegue su publicación







Creo, creo que ya está en proceso de ser traducido, y soy la persona más feliz del mundo si eso pasa, no sé por qué, si por sus críticas, su escritor o su sinopsis, pero es que muero de ganas por poder leerlo


Amo las portadas simples, y esta es que me enamoró en el momento en el que la vi, me encanta su simplicidad, los colores, todo


Siempre me ha llamado muchísimo la ciencia ficción, creo que es mi género preferido, y la idea de este mundo, ese videojuego y todo lo que plantea me atrae muchísimo, este será sin duda una de mis próximas lecturas cuando termine los que tengo pendientes

Este libro también espero leermelo pronto, puesto que lo tengo en mis estanterías, y no son sólo las críticas que rodean el libro, también las que rodean al escritor

Sin duda alguna voy a elegir Emma, de Jane Austen. Hace poco leí Orgullo y prejuicio, del que hay reseña en el blog ( Reseña aquí ) y se convirtió en mi libro favorito, me enamoró a más no poder el estilo de la autora y no veo la hora de tener la oportunidad de leer algo más de ella.


Me encanta esta portada, la sinopsis te deja con una curiosidad inmensa, las críticas que he visto han sido buenísimas y tengo unas ganas inmensas de tenerlo en mis manos











lunes, 1 de febrero de 2016

BOOKTAG: Las enfermedades de los libros

Para los que no sepan que es un booktag o un meme literario, paso a explicarlo de forma sencilla y concisa. Un booktag consiste normalmente en una clase de retos o preguntas que debemos responder en relación a nuestras experiencias con los libros.
 Este booktag consiste en relacionar algunas enfermedades y sus síntomas a la percepción que hemos tenido al leer los libros mencionados.


DIABETES:
Un libro muy dulce



Para esta sección me parece perfecto el libro de “A todos los chicos de los que me enamore” de Jenny Han. Esta historia se me hizo una lectura amena y divertida, su forma de narrar y  los tantos trapicheos que se formaban me parecieron de lo más curioso. Y como toque final, los momentos que forma la autora entre los personajes me parecieron de lo más dulce y entrañable.






VARICELA:
Un libro que leíste una vez y nunca volverás a leer


Creo que todos hemos llegado a odiar alguna lectura, sobre todo las obligatorias, que son a veces, infumables. En mi caso diré “Buscando a Alaska” de John Green, y sé a ciencia cierta que este libro lo idolatra mucha gente… pero en mi perspectiva, no le encontraba una trama arrolladora y ni mucho menos  adictiva, a lo que se le sumo unos personajes que no me transmitían nada, pero dicho esta que para gustos colores.




INFLUENZA:
Un libro que se esparce como un virus


Todos sabemos que últimamente se está divulgando bastante  la historia de” La quinta ola” de Rick Yancey y más después de su reciente adaptación cinematográfica. Este libro, me atrapó a pesar de las altas expectativas que tenía ( que siempre son malas) y, a pesar de las numerosas reseñas y opiniones que había leído ,logró  impresionarme a su manera, pues en ella se representaba una clase de alienígenas totalmente fascinantes.




CINETOSIS:
Un libro que te llevo en un viaje a través del tiempo y el espacio


Esta categoría, para mí, se encuentra  bastante disputada entre dos libros con un trasfondo histórico que a mí, desde lo personal, me encanta. Pero os voy a hablar de “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen. Este libro me llevo a través  de una época y unos lugares que me cautivaron, y me dejaron patidifusa, definitivamente me declaro fan de esa gentileza y esos modales que caracterizan a esta hermosa historia.




EL CICLO:
Un libro que leo cada mes, año o seguido



En esta sección lo tengo un poco difícil, pues no soy de releer libros. Igualmente he elegido “Todo todo” de Nicola Yoon. Una historia que me atrapo por su sinopsis y en general por la protagonista y su mundo. Al final del libro pude observar de forma bastante abrupta que la desesperación puede llevarte por diversos caminos.





AMNESIA:
Un libro que olvidaste que habías leído o que falló en hacer una impresión en tu mente



Normalmente tiendo a olvidar detalles de la trama o incluso la historia en si cuando me he leído ese libro mucho tiempo atrás. Y para esta sección elijo  “Y por eso rompimos” de Daniel Handler, ya que todo el libro en general se me hizo bastante tedioso, en concreto remarco la forma en la que narra el autor, que desde mi punto de vista me pareció muy lenta y me llego a aburrir.





ASMA:
Un libro que te robó el aliento

Creo que pocos libros me han dejado sin aliento como los de los orígenes de Cassadra Clare, específicamente haciendo hincapié en “Princesa Mecánica”. Ningún libro me ha hecho desear con tantas ansias estar en las carnes de la protagonista o vivir en esa ambientación tan perfecta, la época victoriana de Londres, donde no solo el mundo de los cazadores de sombras se hace presente, sino también la cortesía y la esencia de todos esos personajes tan bien construidos y elaborados. Altamente recomendado.


INSOMNIO:
Un libro que te mantuvo despierto toda la noche


La verdad no me esperaba para nada que me enganchase tanto, ni me mantuviese en vilo toda la noche, pero lo hizo, y hablo de “Los días que nos separan” de Laia Soler. Esto me lleva a contaros que las situaciones de los personajes, tanto principales como secundarios, las consecuencias de sus actos, el tira y afloja entre un romance prohibido, hicieron de esta lectura una delicia, que me mantuvo presa de su prosa adictiva.




DESNUTRICION:
Un libro al que le faltó comida para el cerebro


En esta sección quiero hablar de Química perfecta de Simone Elkele. Este libro tiene un fondo que me pareció cliché, especificando concretaré que la historia de amor que se forma entre los protagonistas llegó a parecerme bastante tediosa  a veces, puesto que se repetían determinadas escenas, que a mi gusto no me parecieron necesarias. Así como la actitud de algunos personajes a la hora de enfrentarse a sus consecuencias. He de decir que todo son opiniones.




Y hasta aquí el booktag de las enfermedades de los libros, ¿tenéis las misma opiniones que yo? ¿Queréis que profundicemos en algunos de los libros mencionados?  Podéis compartir cualquier cosa con nosotras. ¡Gracias por vuestra lectura!










 

CAOS DE TINTA Template by Ipietoon Cute Blog Design and Bukit Gambang